Descripción
Tras el despalillado, se estrujan las uvas y se dejan macerar en depósitos. Cuando se produce la fermentación alcohólica, los hollejos de las uvas tintas están en contacto con el mosto durante un tiempo controlado para lograr el color tan característico de estos vinos tan clásicos en la tradición riojana. A continuación, se sangran los depósitos y prosigue la fermentación. El contacto del mosto con los hollejos propicia más carga tánica, más cuerpo y una acidez muy equilibrada. La fermentación se prolonga durante aproximadamente once días y se realiza a una temperatura controlada de 16-18º C.
No hay valoraciones aún.